viernes, 30 de diciembre de 2011
El último del año
El ultimo viernes del año, reflexionando de lo bueno y malo que deja este año, pero primero agradecer a Dios por todo, a mi familia porque afortunadamente me saque la loteria, a mis amigos y a todas las personas que han hecho de este camino, de este viaje, de esta vida algo grandioso.
La verdad no se si los mayas tienen razón y el 2012 es el ultimo, desafortunadamente la humanidad perdio el sentido de lo que realmente es importante como compartir momentos con los seres queridos, maravillarte con los paisajes que nos brinda la naturaleza, respetar a los seres vivos; en que momento se volvio mas importante unos ceros en una cuenta que poder respirar aire puro, que sucedio para que la ambiciòn devaluara la vida de las personas y los asesinatos solo se convirtieran en un numero mas en las estadisticas.
Para el proximo año podría desear muchas cosas pero lo mejor que puedo hacer es cambiar yo y esperar que todo a mi alrededor empieze a mejorar.
Que Dios los bendiga, y que el 2012 este lleno de alegrias y momentos inolvidables.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Colima
"¡Hum...! sí, el hombre todo lo tiene en sus manos, y deja que las cosas pasen por delante de sus naricess únicamente por cobardía... Esto es un axioma... Me agradaría saber qué es lo que más asusta a las personas; a mi entender, lo que las intimida sobre todo es lo que sale de sus costumbres..."
Dostoiewsky
lunes, 5 de diciembre de 2011
Coplas del Vino

Coplas del Vino
Nervioso, pero sin duelo
a toda la concurrencia
por la mala voz suplico
perdón y condescendencia.
Con mi cara de ataúd
y mis mariposas viejas
yo también me hago presente
en esta solemne fiesta.
¿Hay algo, pregunto yo
más noble que una botella
de vino bien conversado
entre dos almas gemelas?
El vino tiene un poder
que admira y que desconcierta
transmuta la nieve en fuego
y al fuego lo vuelve piedra.
El vino es todo, es el mar
las botas de veinte leguas
la alfombra mágica, el sol
el loro de siete lenguas.
Algunos toman por sed
otros por olvidar deudas
y yo por ver lagartijas
y sapos en las estrellas.
El hombre que no se bebe
su copa sanguinolenta
no puede ser, creo yo
cristiano de buena cepa.
El vino puede tomarse
en lata, cristal o greda
pero es mejor en copihue
en fucsia o en azucena.
El pobre toma su trago
para compensar las deudas
que no se pueden pagar
con lágrimas ni con huelgas.
Si me dieran a elegir
entre diamantes y perlas
yo elegiría un racimo
de uvas blancas y negras.
El ciego con una copa
ve chispas y ve centellas
y el cojo de nacimiento
se pone a bailar la cueca.
El vino cuando se bebe
con inspiración sincera
sólo puede compararse
al beso de una doncella.
Por todo lo cual levanto
mi copa al sol de la noche
y bebo el vino sagrado
que hermana los corazones.
Nicanor Parra
miércoles, 30 de noviembre de 2011
El Rey

Siempre me había preguntado que es realmente lo que mueve al mundo, muchos dicen que es la pasión, el hecho de trascender o lo más extraño es saber que vamos a morir lo que nos hace seguir adelante.
En realidad yo creo que son esos momentos donde te sientes el Rey del Mundo, a mi parecer son esos instantes donde te sabes superior a cualquiera, solo o acompañado, ya sea cuando estas leyendo un libro, disfrutando una comida, viendo un paisaje maravilloso o simplemente estando con los seres que mas quieres.
Al final del día José Alfredo tiene razón “la vida no vale nada comienza siempre llorando y así llorando se acaba”, pero hay que vivirla y disfrutarla al máximo.
jueves, 27 de octubre de 2011
París
"No es la casualidad lo que impulsa a gente como nosotros hasta París. París es simplemente un escenario artificial, un escenario giratorio que permite al espectador contemplar todas las fases del conflicto. Por sí mismo, París no inicia dramas. Comienzan en otro lugar. París es simplemente un instrumento obstétrico que arranca al embrión vivo de la matriz y lo coloca en la incubadora. París es la cuna de los nacimientos artificiales. Cada cual, meciéndose aqui en la cuna, vuelve a su tierra: sueña uno que vuelve a Berlín, Nueva York, Chicago, Viena, Minsk. Viena nunca es más Viena que en París. Todo se alza hasta la apoteosis. La cuna entrega a sus niños y otros ocupan sus lugares. Aquí se puede leer en las paredes dónde vivieron Zola y Balzac y Dante y Strindberg y todos los que alguna vez fueron algo. Todo el mundo ha vivido aquí en un momento o en otro. Nadie muere aquí...
"
Henry Miller
martes, 4 de octubre de 2011
El Vino
Hoffmann había ideado un singular barómetro psicológico destinado a representarse las diferentes temperatura y los fenómenos atmosféricos de su alma. Encontramos divisiones como las siguientes: "Ánimo ligeramente irónico, templado de indulgencia; ánimo de soledad con profunda satisfacción de mí mismo; jovialidad musical, jovialidad sarcástica insoportable a mí mismo, aspiración a salir de mi yo, objetividad excesiva, fusión de mi ser con la naturaleza".
Mazatlan
viernes, 26 de agosto de 2011
Life
Travel is the only thing that you buy that makes you richer.
There are moments when the best thing you can do is keep moving, hoping for the best, wishing that everything you work for, one day become true.
There are moments when the best thing you can do is keep moving, hoping for the best, wishing that everything you work for, one day become true.
martes, 26 de abril de 2011
Isla Mujeres
martes, 19 de abril de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
Guatemala
sábado, 26 de marzo de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
Tikal
miércoles, 23 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
Cancun
lunes, 21 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
lunes, 24 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)